‘Somos el inicio tardío de vuestra conciencia Social"
Marcos Camacho (Marcola) |
La autenticidad de la entrevista ha sido puesta en duda - 2007
La Haine
El hombre invisible y la conciencia oculta de Brasil
Por Ozorio Fonseca
En mayo de este año el diario O Globo de Brasil en su separata Segundo Caderno, publicó una ’Entrevista a Marcola del PCC’. El es Marcos Camacho, jefe de la banda carcelaria de Sao Paulo denominada Primer Comando de la Capital (PCC). La siguiente es la traducción textual del reportaje.- ¿Usted es del PCC?
¿El Gobierno Federal alguna vez reservó algún presupuesto para nosotros? Nosotros sólo éramos noticia en los derrumbes de las fabelas de los cerros o en la música romántica sobre ’la belleza de esas montañas al amanecer’, esas cosas... Ahora estamos ricos con la multinacional de la droga. Y ustedes se están muriendo de miedo. Nosotros somos el inicio tardío de vuestra conciencia social ¿Vio? Yo soy culto. Leo al Dante en la prisión.
- Pero la solución sería...
¿O usted cree que los chupasangres no van a actuar? Si se descuida van a robar hasta al PCC. Tendría que haber una reforma radical del proceso penal del país, tendría que haber comunicaciones e inteligencia entre policías municipales, provinciales y federales (nosotros hacemos hasta conference calls entre presidiarios...) Y todo eso costaría billones de dólares e implicaría una mudanza psicosocial profunda en la estructura política del país. O sea: es imposible. No hay solución.
- ¿Usted no tiene miedo a morir?
Yo leo mucho; leí 3.000 libros y leo al Dante, pero mis soldados son extrañas anomalías del desarrollo torcido de este país. No hay más proletarios, o infelices, o explotados. Hay una tercera cosa creciendo allí afuera, cultivada en el barro, educándose en el más absoluto analfabetismo, diplomándose en las cárceles, como un monstruo Alien escondido en los rincones de la ciudad. Ya surgió un nuevo lenguaje. ¿Ustedes no escuchan las grabaciones hechas ’con autorización’ de la justicia? Es eso. Es otra lengua. Está delante de una especie de post miseria. Eso. La post miseria genera una nueva cultura asesina, ayudada por la tecnología, satélites, celulares, Internet, armas modernas. Es la mierda con chips, con megabytes. Mis comandados son una mutación de la especie social. Son hongos de un gran error sucio.
Nosotros estamos en el ataque. Ustedes en la defensa. Ustedes tienen la manía del humanismo. Nosotros somos crueles, sin piedad. Ustedes nos transformaron en ’super stars’ del crimen. Nosotros los tenemos de payasos. Nosotros somos ayudados por la población de las villas miseria, por miedo o por amor. Ustedes son odiados. Ustedes son regionales, provincianos. Nuestras armas y productos vienen de afuera, somos ’globales’. Nosotros no nos olvidamos de ustedes, son nuestros ’clientes’. Ustedes nos olvidan cuando pasa el susto de la violencia que provocamos.
- ¿Pero, qué debemos hacer?
¿El ejército irá a luchar contra el PCC? Estoy leyendo Klausewitz, ’Sobre la Guerra’. No hay perspectiva de éxito. Nosotros somos hormigas devoradoras, escondidas en los rincones. Tenemos hasta misiles anti-tanque. Si embroman, van a salir unos Stinger. Para acabar con nosotros... solamente con una bomba atómica en las villas miseria. ¿Ya pensó en eso? ¿Ipanema radiactiva?
Sólo la mierda. Y nosotros ya trabajamos dentro de ella. Entiéndame, hermano, no hay solución. ¿Saben por qué? Porque ustedes no entienden ni la extensión del problema. Como escribió el divino Dante: ’Pierdan todas las esperanzas. Estamos todos en el infierno’.
O Globo / La Haine
Artículo que afirma que la entrevista es falsa:
Tomado de esta web
REPORTAJE APÓCRIFO AL REY DE LOS NARCOS PAULISTAS: Lasciate ogne speranza
A la manera de Orson Wells, el cineasta y periodista brasileño Arnaldo Jabor presentó una ficción como si fuera realidad. Una apócrifa (pero verosímil) entrevista al narcotraficante Marcola atemorizó y desató una polémica: ¿qué capacidad tienen los poderes públicos para suprimir las causas del delito y la violencia?
Eran grandes como osos, y sus babeantes tentáculos no dejaban de moverse. Habían llegado en un enorme objeto flamígero, que quedó estacionado en Grover’s Mill, New Jersey. Desde allí, los conquistadores emprendieron un raid fatal: a su paso, fueron destruyendo puentes, volando ferrocarriles y esparciendo gases venenosos.
La población siguió las alternativas de aquella invasión extraterrena mediante la radio. Pocos advirtieron que se trataba de una adaptación de La Guerra de los Mundos. Capcioso, Orson Welles había convertido la novela de H.G.Wells en flashes “informativos”, con los cuales interrumpía las transmisiones de la CBS.
Ocurrió 68 años atrás, en vísperas de Halloween. Los medios de comunicación -se probó entonces- pueden esfumar los límites entre ficción y realidad.
Un cineasta y periodista brasileño, Arnaldo Jabor, acaba de hacer su propia demostración. En este caso, la radio fue substituida por Internet.
Autor de libros como Sandwiches de Realidade o Invasão das Salchichas Gigantes, Jabor hizo una entrevista apócrifa pero verosímil a Marcos Williams Herbas Camacho, Marcola: el jefe máximo de una temible banda (Primeiro Comando da Capital, PCC), que dirige el narcotráfico y el crimen organizado desde la cárcel de San Pablo.
Aprovechando una leyenda, según la cual Marcola lleva leídos 3.000 libros, Jabot lo hizo elaborar un discurso erudito. Su propósito era mostrar que los poderes públicos, en manos de una dirigencia incompetente o corrupta, han destruido (en Brasil como en otras partes) las bases de la convivencia social.
El supuesto discurso de Marcola es éste:
Desafiante y apocalíptica, la marioneta de Jabor detalla las diferencias entre el establishment y el narcotráfico:
El falso Marcola evoca La Divina Comedia y, recordando la frase inscripta en el portal del Infierno dantesco ("Lasciate ogne speranza, voi ch’intrate") alerta a los dueños del poder político: “Pierdan todas las esperanzas. Estamos todos en el infierno".
La entrevista apócrifa -en portugués y en una magra traducción al castellano-trepó a diversos blogs, fue reproducida a través de incontables cadenas de e-mail y alimentó diversos foros electrónicos.
Muchos se sintieron amenazados por esa “cultura asesina” contra la cual -al parecer— ya nada puede hacerse. Como Orson Wells con sus “noticias” sobre los aliens, Jabor estremeció con su “entrevista” a Marcola.
Hay, sin embargo, diferencias.
Dante, por cierto, coloca a los violentos y a los corruptos en el Infierno; pero también reserva un castigo para los “oportunistas”: aquellos que en vida no hicieron nada, ni para bien ni para mal. Los confina a las riveras del Acheron -río situado en el conurbano infernal— y nos informa que serán eternamente atacados por avispas y gusanos.
Si el averno es aquel que -guiado por Virgilio- Dante exploró el Viernes Santo de 1300, conviene no aceptar el convite a la resignación.
Tampoco es útil, para la vida mundanal, aceptar que ya estamos todos (junto a Marcola) en el infierno.
___________________________
¡GRACIAS ALFREDO!
Comentarios
Publicar un comentario