José Mármol
Un premio que tiene por finalidad promover la creación poética en los países de Hispanoamérica, así como publicar y distribuir las obras ganadoras en cada convocatoria anual, fue anunciado este miércoles por la prestigiosa editorial granadina Valparaíso, fundada en 2012, y la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
El nuevo Premio Hispanoamericano de Poesía José Mármol, cuyas bases se dieron a conocer durante el acto y cerrará la recepción de propuestas de libros inéditos el 15 de diciembre de este año 2025, honra la trayectoria del poeta y ensayista dominicano José Mármol, Premio Nacional de Literatura 2013 y Premio Casa de América de Poesía Americana 2012, entre otros.
El galardón se suma a las iniciativas de Valparaíso Ediciones de ampliar su catálogo de autores con nuevas voces poéticas que compartirán con las firmas más importantes de la literatura universal de la actualidad, en géneros como la poesía, la narrativa, la ciencia, la literatura infantil y los libros de arte.
Fernando Valverde, destacado poeta y profesor de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, en representación del Consejo Editorial de Valparaíso Ediciones, explicó la importancia de la existencia de «un premio internacional que tenga su centro en el Caribe y sea una puerta para la promoción de la diversidad literaria de la lengua española».
Dijo que la decisión de homenajear a José Mármol está propiciada precisamente por esa vocación internacional. «José Mármol es un referente para la poesía hispanoamericana, una voz que los nuevos poetas reconocen y siguen, un maestro literario que ha obtenido reconocimiento en todas las latitudes de la lengua».
El escritor y académico Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, subrayó que es motivo de satisfacción que la Biblioteca Nacional «funja como punto de apoyo para un premio internacional que se anuncia desde República Dominicana y que lleva el nombre de un valioso escritor nuestro».
El poeta y ensayista José Mármol expresó su agradecimiento a Valparaíso Ediciones y a la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, por respaldar una iniciativa que, junto a otros premios que promueve la editorial, ampliará la oportunidad para que nuevas voces poéticas de Hispanoamérica puedan ser conocidas y divulgadas, en favor del reconocimiento y proyección de la diversidad cultural y riqueza de la lengua española.
Al premio podrán presentarse autores procedentes de todas las naciones, con originales inéditos en español, con tema y extensión libres.
Las obras deberán ser presentadas bajo pseudónimo o plica. Los concursantes enviarán dos correos electrónicos, en uno estaría únicamente el libro con su título, y en el otro se adjuntará un documento con los datos personales del autor, como nombre completo, nacionalidad, edad, una biobibliografía de 10 líneas, correo electrónico y teléfono de contacto.
Los originales y las plicas se presentarán a través de correo electrónico a la siguiente dirección: premiojosemarmol@valparaisoediciones.es
El jurado estará presidido de manera honorífica por el poeta José Mármol,
un representante de la Biblioteca Nacional,
un representante de la editorial Valparaíso y
un autor de reconocido prestigio internacional.
El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra. También publicará una edición electrónica del libro ganador.
Según las bases, el autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra, la cual será presentada durante el primer semestre de 2026.
Los directivos actuales de Editorial Valparaíso son Federico Díaz-Granados, quien también es director de Valparaíso Ediciones, y Gordon McNeer, presidente del grupo editorial. Además, el consejo editorial incluye a Luis García Montero, Fernando Operé, Allen Josephs, Anthony Geist, Raquel Lanseros, Remedios Sánchez, Jorge Galán y Julieta Altamirano.
Santo Domingo, R.D.
17 de septiembre de 2025
Contacto:
Rafael Darío Durán
Director de Comunicación
rbelisario@bnphu.gob.do
rafaeldarioduran@gmail.com
Tel. 849-621-4171 / 829-562-1884
Comentarios
Publicar un comentario